Estos son algunos de los registros gráficos escogidos por los niños que hacen parte de la Escuela de Futbol de Kennedy
Reflexiones del Posconflicto - Jóvenes de la Práctica Productiva
Reflexiones en el marco de Cultura de Paz realizadas por los jóvenes que hacen parte del programa práctica productiva.
Los Niños de Kennedy nos cuentan sobre sus barrios
Mi barrio María paz es muy bonito es muy tranquilo tiene mucha naturaleza y tiene animales muy bonitos queda cerca el centro comercial que se llama el Tintal de las Américas tiene parques muy bonitos tiene gente muy tranquila y muy cariñosa.
Yulie Solany Marquez
11 años
Barrio María Paz
Mi barrio se encuentra localizado al frente del salón comunal y también queda al pie de mi colegio que se llama unidad educativa el futuro del mañana y en mi escuela tengo dos recreos y salgo alas dos y cuando salgamos del colegio almuerzo hago mis tareas lavo los platos y le ayudo a mi mama hacer oficio.
Sharon michel
9 años
Barrio San Carlos
Mi barrio es el que esta muy bonito pero yo no me ciento muy bien. De todo peo siempre es muy brutal siempre hay groseros pero hay personas maravillosas y hay muchas personas muy maravillosas.
Nini Rodríguez
11 años
Barrio El Amparo
Mi barrio se encuentra en la localidad de KENNEDY, yo vivía en JUAN REY y duré viviendo 8 años a ya en el 2009 me vine a vivir en el barrio el amparo. Lo que más me gusta de mi barrio es la localidad y tengo muchos amigos y son muy amigables y son muy extrovertidos y lo que más me gusta es que los martes y los jueves me invierto en el salón comunal San Carlos Kennedy con el grupo IDIPRON. Y Quiero agradecerles a ellos que me dan muchas invitaciones MUCHAS GRACIAS.
Luis Gerardo Hernández Triana
13 Años
Barrio El Amparo
Mi barrio se encuentra en la localidad Kennedy yo vivía en roma y dure 3 años y me vine a vivir en el amparo en el amparo ay muchos ñeros y ladrones y lo bueno es que hay niños que cuidan el barrio y la naturaleza y hay muchísimos parques y les voy a contarles unos parques: el timiza, el Cayetano, el simón Bolívar, el de los novios y eso les cuento, es el barrio más hermoso aunque hay más barrios.
Jefferson Arlei Espitia Díaz
8 años
Barrio El Amparo
Yo quisiera que pavimentaran las vías, las pavimentaran rápidamente y que construyeran más parques para que los niños se diviertan mucho más y tuvieran más sonrisas.
Jaider Carvajal
11 años
Barrio San Carlos
Taller de Posconflicto - Escuela Eje Centro
Estos son algunos de los documentos producidos por los miembros de la Escuela Eje Centro, donde se reflexiona, se opina, se plantean sentires y pensares sobre lo que significa EL POSCONFLICTO y además aprender a manejar las herramientas básica de Word.
- Ailen Piraquive y Daniela Sierra
- Alex Estiven Galindo
- Claudia Marcela Miranda
- Cristian Camilo Camargo
- Gina Paola Garcia
- Harold Torres
- Jorge Lache de la Rosa
- Jose Pascual Cometa
- Oscar Gonzales
- Tania Cardales
Ejercicio de Generación de Contenidos - Localidades de Santa Fe y Kennedy
Los siguientes son links de los blogs creados por jóvenes que hacen parte del proceso de Práctica Productiva en el marco de la democratización de contenidos, de acuerdo a los intereses particulares de cada uno de ellos:
Además de este link: Lo vivido con IDIPRON Amigos de San Carlos desarrollado por los niños de la localidad de Kennedy en el que cuentan sus experiencias durante los procesos adelantador por Territorio
Taller Jóvenes en Paz (Bosa): Reflexiones y sentires acerca del Posconflicto
Es algo que el país quisiera que sucediera para todos estar en paz. Necesitamos estar todos juntos para lograrlo. Estar en paz primero con nosotros mismos, saber administrar lo que necesitamos para compartir y distribuirnos para que todos podamos tener nuestros trabajos y estar siempre en unión para lograr lo que queremos...
Stefanny Romero
16 Años
16 Años
Lo primero que debemos hacer los
colombianos frente a esta nueva situación es aplicar la tolerancia y el respeto
por las nuevas normas que se presenten. Debemos desaprender la guerra y
aprender la paz empezando por los mismos guerrilleros. Ayudar a los
guerrilleros a reinsertarse a la
sociedad, no rechazarlos, ni darles la espalda.
Claudia Milena Benítez peña
32 años
Para mí el posconflicto es como decir el progreso de la paz. ¿Qué van hacer con toda esa gente que tienen que reintegrar? Yo creo que van a salir nuevos grupos terroristas y por eso para que llegue la paz queda muchísimo. Además toda la gente va a comenzar a discriminar a todos los reinsertados.
Daniel Suarez
18 años
Pues para mí el posconflicto es algo que viene después de que se acabe una guerra. Es lo que queda después de tanta violencia. El posconflicto es para que se acabe tanta intolerancia entre la gente.
Yolima Llanos
32 años
En lo que me di cuenta del video, es que esto comenzó por la reforma agraria que eran donde los campesinos peleaban por sus tierras y no permitían que se las quitaran. Donde también habían dos bandos: los liberales y los conservadores; cada uno tenía ideas diferentes y trataban que todos se dividieran.
Ángela Maritza Garzón
19 años
Seria bueno que firmaran el acuerdo para la paz y se desmovilizaran para un buen futuro en el país. Por lo tanto, he entendido que lo primero que se ha realizado es el acuerdo agrario; otro punto que he visto es el cese del fuego; también el presidente ha tenido viajes a otros países para tener un refuerzo en el acuerdo en la Habana y poder tener paz en nuestro país.
Yonny Mauricio Devia Guzman
23 años
El conflicto entre las guerrillas y el paramilitarismo es una guerra por una reforma agraria. Los campesinos querían una reforma agraria y solo los atacaban. Estoy de acuerdo con la reforma agraria y no estoy de acuerdo con el secuestro y los asesinatos, la guerra de las farc y del paramililitarismo. Creo que ya no va a haber mas guerra, pero en 20 o 25 años mas o menos, y con toda esa gente desmovilizada pues no le veo futuro. ¿En que se interesara esa gente después de eso?
Jan Carlos León
17 años
Yo opino que para hacer una paz se necesita mucha paciencia que no todos tienen. Se necesita saber que la guerra viene de muchos años; pero si analizamos y todos nos ponemos de acuerdo para hacer la paz el mundo cambiaría. Para que esto sucediera tendría que haber: Respeto, Amor y Tolerancia.
Diana Marcela Tarche
25 Años
Según lo entendido, el posconflicto es representado por algunos problemas del gobierno o problemas de malos negocios por reformas agrarias; también es originado por algunas malas decisiones.
Edwin Triviño
18 años
La palabra posconflicto según lo que entiendo, tiene que ver como una guerra que lleva más de 60 años en Colombia, en pocas palabras es como un nuevo comienzo de los desplazados es como volver a crear sus cultivos volver a tener sus tierras; en fin, volver a la vida que tenían antes de que empezaran la guerra en Colombia, ósea volver 60 años atrás y olvidar lo sucedido.
Eidan David
16 años
Pienso que el posconflicto que podría generarse después de este proceso de paz, tal vez ni llegase a ser un posconflicto, porque la paz no puede ser, menos en un país como Colombia que se mueve por el conflicto armado interno. Pienso que esto es algo con lo que se tendrá que vivir porque lastimosamente el gobierno se ha encargado de desplazar a estas personas, tal vez la guerrilla no ha actuado de la mejor manera pero es la manera de subsistir en un país en el que no hay oportunidades para todos; por ejemplo, si llegase una persona desmovilizada es tan seguro que la comunidad lo rechazara por el simple hecho de haber sido un paramilitar o un guerrillero.
Amy Nathalia Torres Zafra
15 años
Suscribirse a:
Entradas (Atom)